El Dibujo de la figura humana ha sido objeto de estudio desde épocas muy remotas, empezando desde los antiguos prehistóricos que a través de grafías rústicas, ya lograban representar su perspectiva de la proporción e imagen corporal en los dibujos hechos en las antiguas cavernas.
Para el dibujo de la misma, se emplean algunas herramientas que ayudan a lograr acercarse lo mejor posible a la realidad.
CANONES
Los canones son algunos parámetros utilizados a la hora de la creación de la figura humana, con el fin de lograr una adecuada proporción. Cabe aclarar que estos canones no son iguales en todas las personas, por lo cual NO ES PROPIO medir a la gente fielmente según estos parametros, sin antes tener en cuenta característicias geográficas, demográficas, culturales, etc.
Lo anterior para aclarar que aunque sea una herramienta útil a la hora de dibujar figura humana, no se debe usar como estricta regla de cánones de belleza, ya que la proporciones varían en todas las personas, y las condiciones y características donde habita.
La figura humana se divide en 8 cánones, tomando como medida base la cabeza, por lo cual la medida de esta cabe 8 veces a lo largo de la figura humana, teniendo puntos claves donde se dividen las 8 partes.
ESCORZO
Es una representación de la figura desde una perspectiva perpendicular u oblicua; por tal motivo, el efecto que se tiene a nivel visual es una cierta "desproporción", es decir, se ve la parte que está en un plano más cercano a nosotros con mayor tamaño que el resto del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario