jueves, 2 de agosto de 2012

Fantasía 2000

Esta es una película realizada por Walt Disney pictures en el año de 1940 titulada simplemente "Fantasía"; en 1999, re-editan la película de manera remasterizada, es decir una versión con la imagen y el sonido mejorada y adaptada a lo que era ya casi el siglo XXI. En esta película se presentan varios cortometrajes de algunas caricaturas; pero lo realmente especial de esta película es que toda la imagen y las ilustraciones van apareciendo al ritmo de la música que la hace una orquesta. Es un ejemplo muy bonito y chévere de lo que se puede lograr a partir de sonido e iliustración, en este caso fantástica e infantil.

Aquí les dejo uno de los cortometrajes, se llama "Firebird"; si tienen la oportunidad de verla completa vale la pena que lo hagan; en youtube pueden encontrar otros cortos más.


World of Goo

Aquí les dejo este otro juego, solo les coloco el trailer esta vez; se llama "World of Goo", se trata de crear estructuras a base de unas bolitas de petróleo. Me parece un juego estupendo y un nivel de ilustración muy chévere, para que le peguen una ojeadita y si pueden conseguirlo bacano, es un juego de pc y wii.



Machinarium

¡Hola muchahos!

Vean este juego, se llama "Machinarium", es un juego de un mundo de robots, de plataformas, donde te dicen todo lo que tienes que hacer por medio de ilustraciones, no hay texto; además quisiera que se fijaran en la aplicación de la grafía del juego, miren como mezclan ilustraciones de tipo fantástica, infantil e incluso científíca.

Aquí les dejo el link para que pruben un demo y algunos pantallazos.
http://machinarium.net/demo/

Algunos ejemplos de ilustración científica












domingo, 22 de julio de 2012

Entrega 1: Dioramas















Diorama - Enunciado 1


Un diorama es un medio de enseñanza y representación con volumen de una figura cualquiera. Un diorama lleva de una manera "casi" tridimensional la figura representada; cabe aclarar el anterior "casi", ya que la dimensión de profundidad no tiene mucha importancia en el diorama, contrario a la anchura y la altura; esto es precisamente lo que lo diferencia de una maqueta.

Un diorama es pues, ,una superposición visual de varios planos, que viéndolos en perspectiva frontal, genera la sensación de profundidad.

Existen dos tipos de dioramas:

Dioramas de caja: Son ambientados precisamente en un espacio, una "caja", que simula el fondo de lo que se está representando.

Dioramas de libros: Son todas aquellos planos que se salen del formato de la publicación, y sobresalen, tal como lo podemos ver en algunos cuentos infantiles, tarjetas, etc, utilizando la ténica del pop up.
Diorama de caja

Diorama de Caja


Diorama de libro

Diroama de libro

ENUNCIADO:
Con la anterior teoría, de lo que es figura humana (escorzo) y lo que es un diorama, los estudiantes deben realizar un diorama de caja, que debe contener mínimo 2 personajes, y a uno de ellos deben aplicarle escorzo. El tema a representar es libre. 

Fecha de entrega: Jueves 19 de Julio de 2012


Figura Humana

El Dibujo de la figura humana ha sido objeto de estudio desde épocas muy remotas, empezando desde los antiguos prehistóricos que a través de grafías rústicas, ya lograban representar su perspectiva de la proporción e imagen corporal en los dibujos hechos en las antiguas cavernas.


Para el dibujo de la misma, se emplean algunas herramientas que ayudan a lograr acercarse lo mejor posible a la realidad.


CANONES


Los canones son algunos parámetros utilizados a la hora de la creación de la figura humana, con el fin de lograr una adecuada proporción. Cabe aclarar que estos canones no son iguales en todas las personas, por lo cual NO ES PROPIO medir a la gente fielmente según estos parametros, sin antes tener en cuenta característicias geográficas, demográficas, culturales, etc.


Lo anterior para aclarar que aunque sea una herramienta útil a la hora de dibujar figura humana, no se debe usar como estricta regla de cánones de belleza, ya que la proporciones varían en todas las personas, y las condiciones y características donde habita.


La figura humana se divide en 8 cánones, tomando como medida base la cabeza, por lo cual la medida de esta cabe 8 veces a lo largo de la figura humana, teniendo puntos claves donde se dividen las 8 partes.






ESCORZO


Es una representación de la figura desde una perspectiva perpendicular u oblicua; por tal motivo, el efecto que se tiene a nivel visual es una cierta "desproporción", es decir, se ve la parte que está en un plano más cercano a nosotros con mayor tamaño que el resto del cuerpo.